26 Jul Ta Te Ti ¡suerte para ti! Juguemos con Fieltro…
Fieltro con Maru Camogli
¡Hola!
En este domingo de vacaciones ¿qué mejor que jugar con los más chicos?
Este original TA TE TI hecho íntegramente en Fieltro por Maru Camogli, autora de uno de nuestros próximos lanzamientos, ¡no tiene desperdicio!
Te invitamos a que lo sigas paso a paso y lo logres ¡con tus propias manos!
Para realizar este Ta Te Ti de fieltro necesitarás:
- Fieltro beige, amarillo, marrón y el color que elijas para el tablero.
- Hilos de los mismos colores que los fieltros
- Cintas (las que quieras. Serán para hacer los moños)
- Hilo de bordar para las líneas del tablero
- Tijera y aguja
1) Primero recortamos todas las partes utilizando los moldes.
2) LEÓN (hacer 3): Con hilo marrón o negro, bordamos los ojos, nariz y boca. Con hilo rojo bordamos los cachetes. Esto lo hacemos dando pequeñas puntadas una al lado de la otra (Punto Relleno)
3) Ponemos juntas las tres partes que componen la cabeza del león y las unimos empezando a coser por la parte de la oreja. Fíjate que la oreja va doblada por la mitad. Cosemos haciendo una puntada al lado de la otra (Punto Bastilla)
4) ¡Ya casi está listo! Solo queda cortar los pelitos del León con una tijera. Haz cortes uno al lado del otro teniendo cuidado en no cortar la cara. Por último haz un moño con la cinta y cóselo al león con unas puntaditas.
5) MONITO (hacer 3): Al Igual que hicimos con el león, bordamos la cara del monito sobre el fieltro beige. Luego cosemos esta cara sobre uno de los círculos marrones (Punto Bastilla)
6) Luego cosemos los dos círculos marrones entre sí. Las oreja las ubicamos doblándolas como se ve en la foto. No hay que olvidarse de coser también el pelo, que una vez hecho, cortaremos con tijera para darle el aspecto que ves en la foto.
7) Ya sólo queda hacer el tablero ¡y a jugar!
TABLERO: Recorta dos cuadrados de fieltro de 21×21 cm del color que quieras y marca las líneas para que te sirvan de guía para coser. Marca una línea cada 7 cm.
8) Con Punto Bastilla hacemos las puntadas con el hilo de bordar siguiendo las líneas. Tengamos en cuenta de que esta parte será la parte de abajo y quedará oculta una vez cosida al otro cuadrado de fieltro.
9) Una vez que tenemos listas las líneas, vamos a ubicar un cuadrado sobre el otro y los unimos utilizando punto festón.
¡Listo! ¡A jugar!
MOLDES: En hoja A4. Impreso en ese tamaño, es el tamaño exacto de los moldes.
No Comments